Arraigo
para la formación en España

Residencia
Residencia por arraigo para la formación en España
La residencia por arraigo por formación es una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que se podrá conceder a ciudadanos extranjeros, por un periodo de 12 meses que se hallen en España y hayan permanecido de forma continuada durante 2 años, permitiendo la obtención de una autorización para la realización de una formación, supeditando la obtención de la autorización de residencia y trabajo a la superación de ésta y la presentación de un contrato de trabajo.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la residencia por arraigo por formación?
Para solicitar la residencia por arraigo por formación, se deben cumplir los siguientes requisitos:
1. Permanencia ilegal en España
El primer requisito para solicitar la residencia por arraigo por formación es haber residido de manera ilegal en España durante un período de tiempo. Este período de tiempo puede variar según la circunstancia del solicitante, pero en general se exige un mínimo de tres años de residencia ilegal.
2. Formación de cierto nivel
El segundo requisito es haber obtenido una formación de cierto nivel en España. Esta formación puede ser de cualquier tipo, ya sea universitaria, profesional o técnica, siempre y cuando se haya obtenido en una institución reconocida en España.
3. Acreditar medios económicos suficientes
El tercer requisito es acreditar medios económicos suficientes para mantenerse en España sin necesidad de recurrir a la ayuda social. Estos medios económicos pueden ser propios o de un tercero, siempre y cuando se acrediten debidamente.
4. Carecer de antecedentes penales
El cuarto requisito es carecer de antecedentes penales tanto en España como en los países de origen.
5. Estar empadronado en España
El quinto requisito es estar empadronado en España en el momento de la solicitud.
¿Cómo se solicita la residencia por arraigo por formación?
La solicitud de la residencia por arraigo por formación se realiza en la Oficina de Extranjería correspondiente al lugar de residencia del solicitante. Para ello, se debe presentar la siguiente documentación:
- Solicitud de autorización de residencia por circunstancias excepcionales.
- Pasaporte o documento de viaje válido.
- Certificado de antecedentes penales emitido por las autoridades del país de origen y del país o países donde haya residido en los últimos cinco años.
- Certificado de empadronamiento.
- Documento que acredite la formación obtenida en España.
- Documentación que acredite los medios económicos suficientes para mantenerse en España sin necesidad de recurrir a la ayuda social.
- Cualquier otra documentación que pueda ser necesaria según las circunstancias del solicitante.
Es importante tener en cuenta que la documentación presentada debe estar debidamente traducida al español y legalizada, si es necesario.
Una vez presentada la solicitud, se debe esperar a que las autoridades la estudien y emitan una resolución. En caso de ser favorable, se otorgará una autorización de residencia temporal por un período de un año, renovable hasta un máximo de dos años. Transcurrido este período, se podrá solicitar la autorización de residencia de larga duración.
¿Cuáles son las ventajas de obtener la residencia por arraigo por formación?
Obtener la residencia por arraigo por formación puede ofrecer diversas ventajas, como por ejemplo:
- La posibilidad de trabajar de manera legal en España.
- Acceder a la sanidad pública española.
- La posibilidad de reagrupar a la familia en España.
- La posibilidad de obtener la residencia de larga duración y, eventualmente, la nacionalidad española.
¿Cuáles son las posibles dificultades para obtener la residencia por arraigo por formación?
Obtener la residencia por arraigo por formación puede no ser un proceso sencillo y puede haber diversas dificultades, como por ejemplo:
- La necesidad de acreditar medios económicos suficientes para mantenerse en España.
- La necesidad de demostrar una formación de cierto nivel en España.
- La posibilidad de que la solicitud sea denegada si no se cumplen todos los requisitos o si se presenta la documentación de manera incorrecta.

¡COMENCEMOS JUNTOS A PLANIFICAR TU SUEÑO!
Cuéntanos brevemente tu caso y te responderemos a la mayor brevedad posible