Residencia
no lucrativa en España

Residencia
Residencia temporal no lucrativa en España para extraeuropeos
La residencia temporal no lucrativa para España es aquella que se concede a un extranjero no perteneciente a la Unión Europea, ni al Espacio Económico Europeo, ni de Suiza, que desea residenciarse temporalmente en España, sin realizar actividades laborales o profesionales.
Requisitos para solicitar le residencia temporal no lucrativa
a) No encontrarse irregularmente en territorio español.
b) Carecer de antecedentes penales en España y en los países anteriores donde haya residido durante los últimos cinco años, por delitos previstos en el ordenamiento español.
c) No figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
d) Contar con medios económicos suficientes para atender sus gastos de manutención y estancia, incluyendo, en su caso, los de su familia, durante el periodo de tiempo por el que se desee residir en España, y sin necesidad de desarrollar ninguna actividad laboral o profesional, de conformidad con lo dispuesto en esta sección.
e) Contar con un seguro público o un seguro privado de enfermedad concertado con una Entidad aseguradora autorizada para operar en España.
f) No encontrarse, en su caso, dentro del plazo de compromiso de no retorno a España que el extranjero haya asumido al retornar voluntariamente a su país de origen.
g) No padecer ninguna de las enfermedades que pueden tener repercusiones de salud pública graves de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento Sanitario Internacional de 2005.
h) Haber abonado la tasa por tramitación de los procedimientos.
¿Quiénes pueden solicitar la residencia temporal no lucrativa en España?
Los ciudadanos de países no pertenecientes a la Unión Europea que cumplan con ciertos requisitos pueden solicitar la residencia temporal no lucrativa en España. Estos requisitos incluyen tener un pasaporte válido y sin restricciones, no tener antecedentes penales en España o en su país de origen, y disponer de recursos económicos suficientes para vivir en España sin necesidad de trabajar.
¿Cómo se solicita la residencia temporal no lucrativa en España?
La residencia temporal no lucrativa en España se solicita en la Embajada o Consulado español del país de origen del solicitante. El proceso de solicitud incluye la presentación de una serie de documentos, como el formulario de solicitud, el pasaporte válido, un certificado médico, un seguro médico, y un certificado de antecedentes penales. Además, se debe demostrar que se dispone de recursos económicos suficientes para vivir en España sin necesidad de trabajar.
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener la residencia temporal no lucrativa en España?
El tiempo de espera para obtener la residencia temporal no lucrativa en España varía en función de cada caso y de la Embajada o Consulado español en el país de origen del solicitante. En general, el proceso de solicitud puede tardar varios meses, por lo que se recomienda comenzar los trámites con suficiente antelación antes del viaje.
¿Cuánto tiempo es válida la residencia temporal no lucrativa en España?
La residencia temporal no lucrativa en España es válida por un período de un año, renovable por periodos de un año más hasta un máximo de dos años. Al finalizar el periodo de validez, es posible solicitar la renovación de la visa siempre y cuando se cumplan los requisitos económicos y de antecedentes penales.
¿Puedo trabajar mientras tengo la residencia temporal no lucrativa en España?
No, la residencia temporal no lucrativa en España no permite realizar actividad laboral o económica en el país. Si se desea trabajar en España, es necesario solicitar una visa de trabajo y cumplir con los requisitos establecidos.
¿Puedo cambiar mi tipo de visado durante mi estancia en España?
Sí, es posible cambiar el tipo de visado durante la estancia en España. Si se desea cambiar a un visado de trabajo o a otro tipo de visado, es necesario solicitar el nuevo visado en la Oficina de Extranjería correspondiente y cumplir con los requisitos establecidos
¿Puedo viajar fuera de España mientras tengo la residencia temporal no lucrativa?
Sí, es posible viajar fuera de España mientras se tiene la residencia temporal no lucrativa. Sin embargo, es necesario contar con los documentos necesarios para reingresar al país, como el pasaporte y la tarjeta de residencia.

¡COMENCEMOS JUNTOS A PLANIFICAR TU SUEÑO!
Cuéntanos brevemente tu caso y te responderemos a la mayor brevedad posible