Arraigo
laboral en España

Residencia
Residencia por arraigo laboral en España
La residencia por arraigo laboral es una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que se podrá conceder a ciudadanos extranjeros que se hallen irregularmente en España y hayan tenido relaciones laborales durante un mínimo de seis meses.
Requisitos para solicitar la residencia por arraigo laboral
Para solicitar la residencia por arraigo laboral, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Contar con un contrato de trabajo vigente en España.
- Haber trabajado de manera continuada durante un período de tiempo determinado, que varía en función de la situación del solicitante y del empleador. Por ejemplo, si el empleador es una empresa, el período de trabajo continuado debe ser de al menos dos años.
- Demostrar que se cuenta con los medios económicos necesarios para mantenerse durante el tiempo de la residencia.
- No tener antecedentes penales en España ni en ningún otro país en el que se haya residido.
Procedimiento para solicitar la residencia por arraigo laboral
- Obtener la documentación necesaria: para solicitar la residencia por arraigo laboral, es necesario contar con un contrato de trabajo, un informe de vida laboral emitido por la Seguridad Social y un certificado de antecedentes penales. Es importante que estos documentos estén debidamente legalizados y traducidos al español.
- Presentar la solicitud: la solicitud de residencia por arraigo laboral se realiza en la Oficina de Extranjería correspondiente al lugar de residencia del solicitante. Es importante presentar la solicitud dentro de los 60 días siguientes a la fecha de finalización del contrato de trabajo.
- Esperar la resolución: una vez presentada la solicitud, la Oficina de Extranjería correspondiente la estudiará y emitirá una resolución. En caso de ser favorable, se concederá la residencia por arraigo laboral y se expedirá la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de obtención de la residencia por arraigo laboral?
El proceso de obtención de la residencia por arraigo laboral puede tardar entre seis meses y un año.
¿Puedo solicitar la nacionalidad española después de obtener la residencia por arraigo laboral?
Sí, después de un período de tiempo establecido, podrás solicitar la nacionalidad española si cumples con los requisitos necesarios.
¿Qué sucede si pierdo mi contrato de trabajo antes de obtener la residencia por arraigo laboral?
Si pierdes tu contrato de trabajo antes de obtener la residencia por arraigo laboral, deberás buscar un nuevo contrato de trabajo para poder mantener tu elegibilidad para la residencia por arraigo laboral.

¡COMENCEMOS JUNTOS A PLANIFICAR TU SUEÑO!
Cuéntanos brevemente tu caso y te responderemos a la mayor brevedad posible